top of page

Cuando los influencers ya no son buenas influencias.

Foto del escritor: Sofia SilvaSofia Silva

Actualizado: 8 jul 2019

¿No sientes que últimamente regresaste a la época de los comerciales forzados y ahora tienes promociones de todo en tu feed?


No sólo estamos infestados de cookies y pixeles que determinan nuestros intereses, y responden en minutos a bombardearnos de información, sino que ahora muchos de los influencers o celebrities que hoy escogemos seguir "por gusto" también empiezan con esto.


Ahora es muy común que la gente que sigues en instagram o en otras redes, esté promocionando marcas. Probablemente habrán marcas y productos que sin duda te interesan, es más, seguro ni notas en algunas personas que te están vendiendo algo.... eso es muy bueno! Aplausos a quienes lo logran hacer así, de eso se trata!


Pero que pasa cuando lo sientes forzado, sin conexión a lo que buscas, o como si fuera un programa matutino de televisión abierta? Eso no es lo que se busca, y desafortunadamente está pasando mucho. Hay un crecimiento acelerado de influencers y de marcas que quieren entrar al juego, pero es importante hacerlo correctamente.


Los influencers están de moda, y pueden ser una super herramienta para difundir y expander el impacto de las marcas y productos, pero es muy importante que se haga de manera ética y orgánica. Si no se hace así la audiencia lo nota de inmediato y puede abandonar tanto al "influencer", como a la marca.


TIP para influencer: Si no crees en el producto, tu audiencia tampoco lo hará.


Si tienes una marca que quieres promocionar, ¿como te gustaría que lo hicieran?


Si eres un influencer, te han dado algún entrenamiento de como hacer integraciones de marca correctamente?


Pronto les tendremos mas información sobre un taller de influencers para lograrlo.



 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page